Dr. Juan Pablo Álvarez

Nadar aporta innumerables beneficios a nuestra salud: fortalece el sistema cardiovascular, tonifica la musculatura y es un ejercicio de bajo impacto para las articulaciones. Sin embargo, el contacto repetido del agua con nuestros oídos puede acarrear molestias e infecciones que arruinen la experiencia. Incorporar tapones auditivos específicos para nadar es un gesto sencillo que marca la diferencia. A continuación, te explicamos las principales ventajas de esta práctica y por qué deberías plantearte su uso en tu próxima sesión en la piscina.

1. Prevención de la otitis externa

La otitis externa, o “oído de nadador”, es la inflamación del conducto auditivo externo provocada por la entrada y permanencia de agua. El ambiente húmedo favorece el desarrollo de bacterias y hongos que desencadenan dolor, picor e incluso fiebre. Los tapones forman un sello hermético que impide la filtración de agua, reduciendo drásticamente el riesgo de infección.

2. Comodidad y ajuste personalizado

Los modelos de silicona moldeable se adaptan a la forma de tu canal auditivo, mientras que los de espuma viscoelástica se expanden suavemente para un ajuste firme. Ambos materiales ofrecen gran confort: no ejercen presión excesiva y permanecen en su lugar durante todo el ejercicio, para que puedas nadar con naturalidad y sin interrupciones.

3. Menor sensación de presión y zumbidos

Cuando el agua queda atrapada en el oído, aumenta la presión en el conducto y puede generar zumbidos (acúfenos) o mareos leves. Los tapones evitan esa acumulación, eliminando la sensación de taponamiento y contribuyendo a una práctica más agradable y segura.

4. Protección auditiva y concentración

Además de sellar el oído, muchos tapones para nadar actúan como aislantes acústicos suaves. Al reducir el ruido ambiental —el rebote del agua, el eco en piscinas cubiertas— te resultará más fácil concentrarte en tu técnica de nado, mejorar tu rendimiento y proteger tu audición a largo plazo.

5. Prevención de microtraumatismos

Algunas prácticas de nado, como los saltos de pie o de cabeza al agua, generan corrientes que pueden introducir pequeñas partículas de agua y cloro en el oído con fuerza. Con los tapones, minimizas el riesgo de microtraumatismos en el delicado tejido del conducto y la membrana timpánica.

6. Apta para toda la familia

Existen tapones de diferentes tamaños y diseño, desde versiones infantiles hasta modelos profesionales. Los niños, especialmente propensos a la otitis tras largas jornadas de piscina, se benefician de un accesorio que además les ayuda a concentrarse y disfrutar sin molestias. Los adultos, por su parte, cuentan con opciones más sofisticadas que combinan durabilidad y confort.

7. Fácil transporte y cuidado

Los tapones de natación ocupan muy poco espacio en tu bolsa deportiva y suelen incluir un estuche protector. Para su mantenimiento basta enjuagarlos con agua dulce tras cada uso y dejarlos secar al aire. Su durabilidad media es de varios meses, lo que los convierte en una inversión accesible y rentable.

Cómo elegir y usar correctamente tus tapones

  1. Selecciona el material adecuado: Silicona para ajuste personalizado, espuma para un sellado rápido.
  2. Moldea o comprime según indicaciones: Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para un sellado óptimo.
  3. Colócalos antes del baño: Introduce el tapón con suavidad, presionando y ajustando hasta notar que bloquea la entrada de aire.
  4. Evita apretar demasiado: Un exceso de presión puede resultar incómodo; el tapón debe quedarse en su sitio sin dolor.
  5. Retíralos con cuidado: Sujétalos por el borde exterior y tira suavemente hacia afuera. Nunca uses objetos filosos.

Incluir tapones en los oídos en tu kit de natación es un hábito sencillo y eficaz para prevenir infecciones, molestias y proteger tu audición. Aseguran una experiencia acuática más cómoda y libre de distracciones, permitiéndote centrarte en los beneficios del deporte sin renunciar a tu salud. Elige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a disfrutar de cada brazada con tranquilidad.

Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!

Citas al:

999 1070 398

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.