Dr. Juan Pablo Álvarez
Es común escuchar frases como “solo tengo una gripe fuerte” cuando en realidad se trata de una sinusitis, o al revés. Ambas condiciones pueden causar congestión, dolor de cabeza o secreción nasal, pero no son la misma enfermedad.

Además, otro mito muy frecuente es pensar que si tienes sinusitis, tendrás que vivir con ella para siempre. ¡Nada más lejos de la realidad! La sinusitis crónica o recurrente sí tiene tratamiento, y con la atención adecuada puedes volver a respirar libremente y sin molestias.
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, unas cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del rostro. Cuando se inflaman o se bloquean, el moco no puede drenar correctamente, acumulándose y favoreciendo la infección.
Esta inflamación puede ser causada por:
- Infecciones virales o bacterianas.
- Alergias respiratorias.
- Desviación del tabique nasal o cornetes aumentados de tamaño.
- Factores ambientales, como contaminación o humo del tabaco.
Sinusitis vs. Gripe: diferencias clave
| Característica | Gripe o resfriado común | Sinusitis |
|---|---|---|
| Causa principal | Virus respiratorios | Inflamación o infección de los senos paranasales |
| Duración | 5 a 7 días | Más de 10 días o recurrente |
| Síntomas principales | Congestión, estornudos, fiebre leve | Dolor facial, presión en la frente o mejillas, mucosidad espesa |
| Color del moco | Transparente o blanquecino | Amarillento o verdoso |
| Tratamiento | Reposo, hidratación y analgésicos | Lavados nasales, antibióticos (si hay infección), o tratamiento para alergias |
La gripe desaparece por sí sola con reposo, mientras que la sinusitis puede requerir atención médica específica.
¿Qué es la sinusitis crónica o recurrente?
Se considera sinusitis crónica cuando los síntomas duran más de 12 semanas, o cuando los episodios de sinusitis aguda se repiten varias veces al año.
Esto ocurre porque la mucosa de los senos paranasales permanece inflamada o porque existen alteraciones estructurales que impiden el drenaje adecuado del moco.
Síntomas comunes de la sinusitis crónica
- Congestión nasal constante.
- Dolor o presión en la cara y cabeza.
- Secreción nasal espesa o verdosa.
- Disminución del sentido del olfato.
- Cansancio o malestar general.
- Tos persistente, especialmente nocturna.
Si tienes varios de estos síntomas de forma frecuente, no lo ignores. La sinusitis crónica puede tratarse con éxito si se identifica la causa a tiempo.
Tratamiento de la sinusitis crónica
El tratamiento depende de la causa y de la gravedad del caso, pero puede incluir:
- Lavados nasales con solución salina, para limpiar los senos paranasales.
- Sprays con esteroides nasales, que reducen la inflamación.
- Antibióticos o antihistamínicos, si hay infección o alergia.
- Control de alergias respiratorias, mediante pruebas y medicación personalizada.
- Cirugía endoscópica nasal, solo si existen obstrucciones anatómicas como pólipos, desviación del tabique o cornetes hipertrofiados.
El objetivo del tratamiento no es solo aliviar los síntomas, sino prevenir que la sinusitis reaparezca.
Mitos frecuentes sobre la sinusitis
❌ “Si tengo sinusitis, tendré que vivir con ella toda la vida.”
👉 Falso. La sinusitis tiene tratamiento médico y quirúrgico según el caso. Con la orientación adecuada, puede controlarse por completo.
❌ “Es solo una gripe mal curada.”
👉 No necesariamente. Aunque la gripe puede desencadenar un episodio de sinusitis, esta última es una enfermedad independiente que requiere atención especializada.
❌ “Si me operan, nunca más tendré sinusitis.”
👉 La cirugía mejora la ventilación nasal y reduce los episodios, pero mantener buenos hábitos nasales y controlar las alergias sigue siendo esencial.
Cuándo acudir al especialista
Debes consultar a un otorrinolaringólogo si presentas:
- Más de tres episodios de sinusitis al año.
- Congestión nasal permanente.
- Dolor facial o cefalea constante.
- Mucosidad espesa o maloliente.
- Dificultad para respirar o dormir.
Un diagnóstico preciso mediante endoscopia nasal o tomografía permite identificar la causa y definir el mejor tratamiento.
La sinusitis no es lo mismo que una gripe, ni tampoco es una condena de por vida. Con un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, es posible controlarla e incluso eliminarla completamente.
No ignores los síntomas ni te automediques. Acudir a un especialista es la mejor forma de recuperar una respiración libre y una mejor calidad de vida.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.