Dr. Juan Pablo Álvarez
Los ronquidos son un fenómeno común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque a menudo se consideran una simple molestia nocturna, los ronquidos pueden ser un indicio de problemas de salud subyacentes y pueden impactar la calidad del sueño tanto del que ronca como de quienes lo rodean. En este blog, exploraremos qué son los ronquidos, cómo se producen y qué pueden significar para tu salud general.

¿Qué Son los Ronquidos?
Los ronquidos son sonidos ásperos o vibratorios que ocurren durante el sueño debido a la obstrucción parcial de las vías respiratorias. Estos sonidos se producen cuando el flujo de aire a través de la garganta y la nariz se encuentra restringido, causando que los tejidos de la parte posterior de la garganta (como el paladar blando, la úvula y la lengua) vibren.
Cómo se Producción de los Ronquidos
Para entender los ronquidos, es útil conocer cómo funciona la respiración durante el sueño:
- Relajación Muscular: Cuando estamos en la fase de sueño profundo, los músculos de la garganta, la lengua y el paladar blando se relajan. Esta relajación puede hacer que las vías respiratorias se estrechen.
- Flujo de Aire: El aire que pasa a través de las vías respiratorias estrechas puede hacer que los tejidos relajados vibren. Este proceso de vibración es lo que produce el sonido característico de los ronquidos.
- Obstrucción: En algunos casos, los ronquidos pueden ser más fuertes y más persistentes debido a una obstrucción mayor, que puede ser causada por problemas como el aumento de tamaño de los tejidos en la garganta, la lengua caída hacia atrás o la congestión nasal.
Impacto en la Salud
Aunque los ronquidos pueden parecer inofensivos, pueden tener efectos negativos en la salud y la calidad de vida, tales como:
Posibles Problemas de Salud: Los ronquidos persistentes pueden ser un signo de apnea del sueño, un trastorno en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante la noche, lo que puede tener consecuencias graves para la salud cardiovascular y metabólica.
Interrupción del Sueño: Los ronquidos pueden interrumpir el sueño de la persona que ronca y de quienes duermen cerca, causando cansancio y somnolencia diurna.
Relaciones Sociales: El ruido causado por los ronquidos puede afectar las relaciones y la calidad de vida, especialmente si afecta a la pareja o compañeros de cuarto.

Causas Comunes de los Ronquidos
1. Obstrucción de las Fosas Nasales
Las fosas nasales obstruidas pueden dificultar la respiración durante la noche, lo que puede provocar ronquidos. Las obstrucciones pueden ser causadas por alergias, resfriados, sinusitis o desviaciones del tabique nasal.
Soluciones:
- Mantén tu nariz despejada: Utiliza descongestionantes o sprays nasales recomendados por tu médico antes de acostarte.
- Hidratación: Bebe suficiente agua durante el día para mantener las membranas nasales hidratadas.
- Lavados nasales: Realiza lavados nasales con solución salina para limpiar las fosas nasales.
2. Mandíbula Retraída
La posición de la mandíbula también puede contribuir a los ronquidos. Si la mandíbula se retrasa hacia atrás, puede bloquear las vías respiratorias parcialmente durante el sueño.
Soluciones:
- Consulta a un especialista: Habla con un ortodoncista o un cirujano maxilofacial para evaluar la posición de tu mandíbula y considerar tratamientos ortodónticos o quirúrgicos si es necesario.
3. Apnea del Sueño
La apnea del sueño es un trastorno grave en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante la noche. Los ronquidos intensos y la sensación de somnolencia diurna son síntomas comunes de este trastorno.
Soluciones:
- Busca ayuda médica: Si sospechas que tienes apnea del sueño, es crucial realizar un estudio del sueño. La terapia con Presión Positiva Continua en la Vía Aérea (CPAP) es una solución efectiva que mantiene las vías respiratorias abiertas durante el sueño.

Cambios en el Estilo de Vida para Reducir los Ronquidos
1. Eliminar el Exceso de Peso
La grasa alrededor del cuello puede estrechar las vías respiratorias, aumentando la probabilidad de roncar. Perder peso puede ayudar a reducir el volumen de grasa en esta área y disminuir los ronquidos.
Consejos:
- Adopta una dieta equilibrada y realiza ejercicio regularmente para mantener un peso saludable.
2. Evitar el Alcohol antes de Dormir
El alcohol relaja los músculos de la garganta, lo que puede hacer que los tejidos se colapsen y obstruyan las vías respiratorias, intensificando los ronquidos.
Consejos:
- Limita el consumo de alcohol y evita beberlo al menos 3-4 horas antes de acostarte.
3. Cenar Temprano
Cenar grandes cantidades de comida justo antes de acostarse puede aumentar la presión en el abdomen, lo que puede contribuir a los ronquidos.
Consejos:
- Opta por cenas ligeras y procura comer al menos 2-3 horas antes de ir a la cama.
4. Dormir de Lado
Dormir boca arriba puede hacer que la lengua y el paladar blando se colapsen hacia la parte posterior de la garganta, bloqueando las vías respiratorias.
Consejos:
- Intenta dormir de lado en lugar de boca arriba. Utiliza almohadas especiales si es necesario para mantener esta posición durante la noche.
5. Mejorar la Respiración Nasal
Si tienes problemas respiratorios que afectan la forma en que respiras por la nariz, esto puede contribuir a los ronquidos.
Soluciones:
- Realiza lavados nasales regularmente para mantener las vías respiratorias limpias.
Los ronquidos son más que un simple inconveniente nocturno; pueden ser un indicio de problemas de salud que afectan tu calidad de vida y tu bienestar general. Comprender las causas y los efectos de los ronquidos es el primer paso para abordarlos y mejorar tanto tu sueño como el de quienes te rodean. Si experimentas ronquidos persistentes, no dudes en buscar asesoría médica para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 930 6248
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.