Dr. Juan Pablo Álvarez
El sol del verano puede ser algo estupendo: trae calor, felicidad y recuerdos inolvidables. Sin embargo, el calor seco, la radiación solar y los cambios bruscos de temperatura ponen a prueba la salud de nuestra garganta. Si no la protegemos, podemos sufrir irritación, sequedad, carraspera e incluso afonía. En este blog, te ofrecemos pautas sencillas y prácticas para mantener tu garganta sana durante los meses más calurosos del año.
1. Mantente Siempre Hidratado
La deshidratación es el principal enemigo de una garganta saludable. El calor provoca una mayor pérdida de líquidos a través del sudor, y si no repones ese agua, la mucosa de la faringe se reseca.
- Bebe al menos 2–3 litros de agua al día.
- Elige infusiones suaves (té verde, manzanilla, jengibre) sin azúcar añadido.
- Evita bebidas muy frías por un minuto tras haber estado al sol, ya que el contraste térmico puede irritar más la garganta.
2. Protege tu Voz y Descansa las Cuerdas Vocales
Gritar en la playa o cantar a pleno pulmón en una fiesta al aire libre pueden dejar tu voz tocada.
- Modula el volumen al hablar y usa gestos para llamar la atención en lugar de alzar la voz.
- Alterna periodos de conversación con silencio para dar descanso a tus cuerdas vocales.
- Evita carraspear: en lugar de ello, bebe un sorbo de agua y traga para despejar la garganta.
3. Controla la Temperatura Ambiental
El aire acondicionado y los ventiladores a menudo generan aire seco que reseca las vías respiratorias.
- Humidifica tu hogar con un humidificador o colocando recipientes con agua cerca de la fuente de frío.
- Duchas de vapor en el baño después de un baño o ducha caliente ayudan a rehidratar las mucosas.
- Ventila con prudencia: evita corrientes de aire directas en el cuello.
4. Aplica Compresas y Baños de Frío/Calor
Para reducir la inflamación o la sensación de quemazón:
- Compresas frías en la nuca y la zona anterior del cuello alivian la sensación de calor.
- Gárgaras con agua tibia y sal (½ cucharadita de sal en un vaso de agua) 2–3 veces al día calman la irritación y ayudan a deshacer la mucosidad.
5. Cuidado con la Alimentación
Lo que comes también influye en la salud de tu garganta:
- Evita comidas muy picantes, ácidas o muy calientes, que pueden inflamar la mucosa.
- Consume alimentos suaves como sopas, purés y yogures, que facilitan la deglución.
- Incluye miel en té o sola: sus propiedades antibacterianas y emolientes protegen la garganta.

6. Refuerza tu Sistema Inmunitario
Una garganta sana es también fruto de unas defensas fuertes:
- Descansa lo suficiente: el sueño reparador ayuda a regenerar tejidos.
- Practica ejercicio ligero: un paseo diario mejora la circulación y refuerza las defensas.
- Evita el tabaco y lugares con humo: el tabaco seca e irrita las mucosas.
7. Evita Irritantes y Alergenos
Polvo, polen y productos químicos pueden agravar la garganta.
- Utiliza mascarilla si haces limpieza doméstica o jardinería.
- Lava a menudo la ropa de cama y pasa un paño húmedo sobre muebles para eliminar el polvo.
- Comprueba la calidad del aire en tu zona y limita actividades al aire libre cuando los niveles de polen o contaminación sean altos.
El calor y la sequedad del verano no tienen por qué convertir tu garganta en un «terreno árido». Con unos sencillos hábitos—como mantener una buena hidratación, descansar la voz, controlar la temperatura ambiental y cuidar la alimentación—garantizarás un faringe flexible y sin molestias. Si notas persistencia de dolor, inflamación o ronquera más de una semana, acude a tu otorrinolaringólogo para una evaluación profesional. ¡Disfruta del verano con tu voz y tu garganta en plena forma!
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.