Dr. Juan Pablo Álvarez
La mentoplastia, también conocida como cirugía de mentón o barbilla, es uno de los procedimientos de cirugía facial que más ha crecido en popularidad en los últimos años. Cada vez más personas recurren a esta intervención, ya sea para mejorar el perfil facial, armonizar el rostro o corregir deformidades estructurales en el tercio inferior de la cara.
Tanto hombres como mujeres buscan esta cirugía para resaltar rasgos masculinos, suavizar el perfil o equilibrar la proporción del rostro. Además, la creciente exposición a redes sociales, selfies y videollamadas ha contribuido significativamente al aumento de su demanda.
¿Qué es la mentoplastia?
La mentoplastia es una cirugía estética o reconstructiva que tiene como objetivo modificar el tamaño, forma o posición del mentón para mejorar la simetría facial. El mentón es una de las estructuras clave del rostro, y su correcta proporción influye directamente en la armonía de los rasgos, especialmente cuando se observa el perfil.
Este procedimiento puede realizarse de forma aislada o combinarse con otras cirugías faciales como la rinoplastia o la cirugía ortognática, según las necesidades individuales de cada paciente.
Tipos de mentoplastia
Existen diferentes técnicas de mentoplastia según el objetivo que se busque:
1. Mentoplastia de avance
Se realiza en pacientes con mentón retraído o poco desarrollado. Se puede optar por:
- Avance del hueso propio mediante osteotomía.
- Colocación de una prótesis de mentón para proyectar hacia adelante.
Este tipo de intervención mejora el perfil facial y puede proporcionar una apariencia más fuerte o definida.
2. Mentoplastia de retroceso
Indicada en casos de mentón prominente o excesivamente proyectado. Consiste en movilizar el hueso hacia atrás para disminuir su proyección sin comprometer la funcionalidad de la mandíbula ni generar exceso de tejido en el cuello.
3. Mentoplastia de descenso
Se aplica cuando el paciente presenta deficiencia vertical en el tercio inferior del rostro. La cirugía permite alargar ligeramente el mentón, logrando una proporción más armónica entre la frente, la nariz y la mandíbula.

¿Cómo se evalúa a un paciente antes de la cirugía?
Antes de una mentoplastia, se realiza un análisis facial completo que incluye:
- Estudio del perfil facial y proporciones.
- Evaluación de la mordida y la oclusión dental.
- Análisis del surco labiomental (la curvatura que se forma sobre el mentón).
- Identificación de posibles asimetrías o deformidades óseas que puedan requerir corrección adicional.
En muchos casos, se utiliza tecnología de simulación digital para proyectar cómo se verá el rostro tras la cirugía, ayudando al paciente a visualizar los resultados esperados.
¿Puede combinarse con otras cirugías?
Sí, es bastante común que la mentoplastia se combine con:
- Rinoplastia (cirugía de nariz): Mejora del equilibrio estético del perfil.
- Cirugía ortognática: Corrección de la mandíbula en casos de malposición ósea o problemas funcionales como la mordida abierta o la mandíbula pequeña.
- Bichectomía o lifting facial: Para una mejora integral del contorno facial.
Estas combinaciones permiten un resultado más armonioso y natural, alineado con las proporciones ideales del rostro.
Recuperación después de una mentoplastia
La recuperación suele ser rápida y bien tolerada:
- Inflamación moderada durante los primeros 7 días.
- Retorno a las actividades cotidianas en 1 semana aproximadamente.
- Sensación de adormecimiento en la zona del mentón que puede durar varias semanas o incluso meses, pero desaparece gradualmente sin tratamiento.
- Revisiones periódicas durante los 3 meses posteriores a la cirugía para controlar la evolución.
Los resultados finales comienzan a apreciarse con mayor claridad después del primer mes, aunque el resultado definitivo puede evaluarse a partir del tercer mes.
¿Quiénes son buenos candidatos para esta cirugía?
La mentoplastia puede ser una excelente opción para personas que:
- Perciben su perfil facial desproporcionado.
- Tienen un mentón retraído o prominente que afecta su autoestima.
- Buscan armonizar sus rasgos sin alterar excesivamente su identidad facial.
- Presentan desequilibrios en el tercio inferior del rostro, como asimetrías mandibulares.
Es fundamental realizar una valoración médica completa para definir si este procedimiento es el más adecuado según las necesidades y expectativas del paciente.
La mentoplastia es una cirugía estética facial con excelentes resultados cuando se realiza en el contexto de una planificación personalizada. Puede tener un impacto positivo significativo en la autoimagen, el equilibrio facial y la seguridad personal. Si estás considerando mejorar tu perfil o armonizar tu rostro, consultar con un especialista en cirugía maxilofacial o plástica facial es el primer paso hacia una transformación segura y satisfactoria.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.