Dr. Juan Pablo Álvarez
Los sentidos del equilibrio, la audición y el olfato desempeñan roles fundamentales en nuestra vida diaria, permitiéndonos interactuar con nuestro entorno de manera segura y eficaz. Cuando estos sistemas sufren alteraciones, pueden impactar significativamente la calidad de vida. Este artículo explora los principales trastornos que afectan estas áreas, sus causas, diagnóstico y tratamiento.

Desórdenes del Equilibrio
El sistema del equilibrio está controlado principalmente por el oído interno, en conjunto con el sistema nervioso central, los ojos y los músculos. Los trastornos del equilibrio se manifiestan comúnmente como vértigo, mareo, inestabilidad o dificultad para mantener la postura.
Causas Comunes
- Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB): Se produce por el desplazamiento de cristales en el oído interno.
- Labirintitis y Neuronitis Vestibular: Inflamación de estructuras del oído interno, generalmente por infecciones virales o bacterianas.
- Enfermedad de Ménière: Un trastorno crónico asociado con exceso de líquido en el oído interno, que también puede afectar la audición.
- Migraña Vestibular: Episodios de mareo asociados con migrañas.
- Daño en el Nervio Vestibular: Resultado de traumas, infecciones o enfermedades autoinmunes.
Diagnóstico
El diagnóstico incluye pruebas como la videonistagmografía (VNG), electronistagmografía (ENG), maniobras de posicionamiento y audiometrías para evaluar posibles daños relacionados.
Tratamiento
El manejo depende de la causa:
- Rehabilitación Vestibular: Ejercicios que mejoran la compensación del cerebro ante el daño vestibular.
- Medicamentos: Antihistamínicos, diuréticos o corticosteroides, según el caso.
- Cirugía: Para casos graves o refractarios, como en la enfermedad de Ménière.
Trastornos de la Audición
La audición es esencial para la comunicación. Su pérdida puede ser gradual o repentina, y sus causas varían ampliamente.
Tipos de Pérdida Auditiva
- Pérdida Conductiva: Problemas en el oído externo o medio que bloquean el paso del sonido. Ejemplo: tapones de cerumen, infecciones, perforación del tímpano.
- Pérdida Sensorioneural: Daño en el oído interno o en el nervio auditivo. Es irreversible y puede ser causada por envejecimiento, exposición a ruidos intensos o infecciones.
- Pérdida Mixta: Combina elementos de las dos anteriores.
Causas Frecuentes
- Presbiacusia: Pérdida auditiva relacionada con el envejecimiento.
- Exposición Prolongada a Ruidos Fuertes: En entornos laborales o recreativos.
- Infecciones: Otitis media crónica o meningitis.
- Trastornos Congénitos: Problemas genéticos o malformaciones.
Opciones de Tratamiento
- Aparatos Auditivos: Mejoran la percepción del sonido.
- Implantes Cocleares: Indicados en casos graves de pérdida sensorioneural.
- Medicación o Cirugía: Para infecciones o malformaciones tratables.

Alteraciones del Olfato
El sentido del olfato está intrínsecamente ligado al gusto y tiene un impacto significativo en la calidad de vida, seguridad y bienestar emocional.
Trastornos Comunes
- Anosmia: Pérdida total del olfato.
- Hiposmia: Reducción parcial de la capacidad olfativa.
- Parosmia: Distorsión de los olores.
- Fantosmia: Percepción de olores inexistentes.
Causas
- Infecciones Respiratorias: Resfriados, gripe o COVID-19.
- Exposición a Sustancias Químicas: Inhalación de solventes o productos irritantes.
- Traumatismos Craneales: Daño en los nervios olfativos.
- Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer y Parkinson, donde los trastornos olfativos son un síntoma temprano.
Diagnóstico y Tratamiento
El diagnóstico incluye pruebas olfativas y, en algunos casos, estudios de imagen. Los tratamientos pueden incluir:
- Corticosteroides: Para inflamaciones.
- Rehabilitación Olfativa: Ejercicios con esencias para entrenar el olfato.
- Cirugía: En casos de obstrucción nasal.
Los trastornos del equilibrio, la audición y el olfato a menudo están interconectados, requiriendo un enfoque integral que puede incluir otorrinolaringólogos, neurólogos, fisioterapeutas y psicólogos. La atención temprana y adecuada no solo mejora los síntomas, sino que también previene complicaciones a largo plazo.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 930 6248
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.