Dr. Juan Pablo Álvarez
La audición es un sentido vital que nos permite comunicarnos y percibir el mundo que nos rodea. Sin embargo, a menudo adoptamos hábitos en nuestra rutina diaria que pueden dañar nuestra capacidad auditiva a largo plazo. Este blog profundiza en algunos de estos hábitos comunes y ofrece consejos sobre cómo evitarlos para proteger nuestra salud auditiva.

Exposición Prolongada a Ruidos Altos
Uno de los factores más dañinos para la audición es la exposición constante a niveles de ruido elevados.
Uso de Auriculares a Volumen Alto
- Problema: Escuchar música o videos a través de auriculares a un volumen alto puede dañar las células ciliadas del oído interno, llevando a una pérdida auditiva permanente.
- Solución: Usa el volumen moderadamente, preferiblemente no más del 60% del máximo, y limita el tiempo de uso continuo a 60 minutos.
Ambientes Ruidosos en el Trabajo o en Casa
- Problema: Trabajar en entornos ruidosos sin la protección adecuada o usar herramientas ruidosas en casa puede exponer a los oídos a niveles de ruido que superan los límites seguros.
- Solución: Utilizar protección auditiva, como tapones para los oídos o auriculares de aislamiento, y buscar medidas para reducir el ruido en el ambiente.
Higiene Auditiva Inadecuada
La limpieza incorrecta de los oídos puede provocar problemas que afecten la audición.
Uso de hisopos de algodón
- Problema: Insertar hisopos o cualquier objeto en el canal auditivo puede empujar la cera hacia adentro, causando tapones de cera o incluso dañar el tímpano.
- Solución: Limpiar solo la parte externa del oído con un paño suave y, si es necesario, usar soluciones de limpieza específicas para oídos o visitar a un profesional.
Cuidado Inadecuado en Ambientes Húmedos
La exposición a la humedad sin el cuidado adecuado puede llevar a infecciones del oído.
Natación y Baños Prolongados
- Problema: La humedad constante en el oído puede propiciar el crecimiento de bacterias y hongos, causando infecciones como la otitis externa.
- Solución: Secar bien los oídos después de nadar o bañarse, y considerar el uso de tapones para los oídos diseñados para nadar.
Dieta y Salud Auditiva
Lo que comemos también puede afectar nuestra capacidad auditiva.
Consumo Excesivo de Sal y Azúcar
- Problema: Una dieta alta en sodio puede contribuir a la hipertensión, lo que a su vez puede afectar la circulación sanguínea en el oído interno. El azúcar en exceso también puede afectar negativamente la audición.
- Solución: Mantener una dieta balanceada y controlar la ingesta de sal y azúcar para proteger la salud auditiva.

Estilos de Vida Sedentarios
La falta de ejercicio puede tener un impacto indirecto en la salud auditiva.
Inactividad Física
- Problema: La falta de actividad física regular puede afectar negativamente la circulación sanguínea, incluyendo la circulación en el oído interno, lo cual es crucial para mantener las células auditivas saludables.
- Solución: Incorporar actividades físicas moderadas en la rutina diaria para mejorar la circulación y la salud general.
Muchos de los hábitos diarios que adoptamos sin pensar pueden estar dañando nuestra capacidad auditiva. Al tomar medidas conscientes para modificar estos comportamientos, podemos proteger nuestros oídos y mantener nuestra audición aguda a largo plazo. Si tienes preocupaciones sobre tu audición o necesitas orientación sobre cómo cuidarla mejor, consulta a un especialista en audición para obtener asesoramiento personalizado.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 930 6248
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.