Dr. Juan Pablo Álvarez

La rinoplastia, o cirugía estética de nariz, se realiza tanto con fines funcionales como estéticos. Aunque la técnica quirúrgica básica ya sea abierta o cerrada no difiere según el sexo del paciente, los objetivos estéticos y las proporciones faciales buscadas son marcadamente distintas entre hombres y mujeres.

Anatomía y estética masculina vs. femenina

Perfil nasal y puente
Hombres suelen tener puentes más prominentes y anchos, con una estructura ósea más marcada. En cambio, los puentes en mujeres tienden a ser más estrechos, delgados y elegantes, buscando una apariencia delicada.

Piel y cartílago
En los hombres, la piel es más gruesa y el cartílago más resistente, lo que dificulta obtener una punta nasal muy refinada. Las mujeres presentan piel más delgada y cartílago más suave, permitiendo una definición y rotación de la punta más sutil.

Rotación de la punta y ángulo nasolabial
En hombres, se prefiere un ángulo nasolabial recto de 90° a 95°, con una punta menos levantada. En mujeres, el ángulo ideal es de 100° a 110°, con una ligera elevación para un perfil más juvenil.

Supratip break y contornos dorsales
En mujeres suele buscarse una suave concavidad sobre el dorso (supratip break), mientras que en hombres se mantiene o incluso se conserva una leve “giba” dorsal para enfatizar rasgos más fuertes.

Ángulos en vista lateral
El ángulo nasofrontal, que conecta la frente con el dorso nasal, es de 115° a 125° en mujeres y de 120° a 130° en hombres. El ángulo nasofacial, que mide la proyección nasal en el rostro, idealmente es de 30° a 40° en ambos géneros.

Proyección de la punta respecto al rostro
Según el método Goode, la proyección debe ser entre un 55 % y 60 % de la distancia entre el nasión y la punta, aplicable a ambos sexos.

Columellar show
La cantidad visible de la columela entre los orificios nasales se considera estéticamente ideal entre 2 y 4 mm tanto en hombres como en mujeres.

Objetivos y expectativas en consulta

En la valoración prequirúrgica —presencial o virtual— se discuten los objetivos estéticos personales. Para hombres, la meta es mantener una nariz fuerte, recta y natural. Para mujeres, se busca delicadeza y armonía, preservando la naturalidad y femineidad. Cada detalle se ajusta a la estructura facial, historia médica y preferencias individuales.

La importancia del ángulo nasolabial

El ángulo formado entre la columela nasal y el labio superior varía según el género. En hombres, el rango estético deseado va de 90° a 95°, mientras que en mujeres es de 100° a 110°. Estudios han confirmado que los rostros con ángulos nasolabiales dentro de estos rangos son percibidos como más atractivos y simétricos.

Técnica quirúrgica

Aunque la técnica (abierta o cerrada) es la misma, la ejecución cambia en función del género. En mujeres se suele reducir más el puente, refinar la punta y elevar ligeramente el ángulo nasolabial. En hombres, se preservan estructuras para conservar un aspecto fuerte, evitando la feminización. También se consideran el grosor de la piel y los contornos óseos del rostro para mantener proporciones naturales.

Consideraciones finales

La rinoplastia masculina y femenina debe adaptarse a las características anatómicas y objetivos estéticos propios de cada persona. No se trata de aplicar un molde, sino de respetar la identidad de género, el contexto facial y los deseos del paciente. Un cirujano experimentado evalúa no solo la forma nasal, sino también su relación con el mentón, la frente y los labios para lograr una armonía integral.

Sí, existen diferencias sustanciales entre la rinoplastia masculina y femenina. Desde el grosor de la piel y el cartílago, hasta la rotación de la punta y los ángulos estéticos, cada detalle cuenta. En hombres se prioriza la rectitud, solidez y un ángulo nasolabial de 90° a 95°. En mujeres, se busca suavidad, elevación de la punta y un ángulo de 100° a 110°. La clave está en un diagnóstico personalizado, un enfoque estético preciso y una planificación quirúrgica detallada.

Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!

Citas al:

999 1070 398

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.