Dr. Juan Pablo Álvarez
Es común escuchar frases como: “Doctor, no quiero ir a consulta porque no quiero que me operes”. Muchas personas asocian el diagnóstico de sinusitis con la idea inmediata de una cirugía, cuando en realidad, la mayoría de los casos pueden tratarse sin necesidad de operar.

La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, los espacios llenos de aire que se encuentran alrededor de la nariz y los ojos. Puede causar síntomas molestos como congestión, dolor facial, presión o secreción nasal, pero su manejo depende de la causa y la frecuencia con que se presenta.
En este artículo te explicamos cuándo es necesario operar y cuándo el tratamiento médico es suficiente.
¿Qué es realmente la sinusitis?
La sinusitis se produce cuando la mucosa de los senos paranasales se inflama y el drenaje del moco se bloquea, favoreciendo la acumulación de secreciones y, en algunos casos, infecciones.
Existen dos tipos principales:
- Sinusitis aguda: dura menos de 4 semanas y suele estar relacionada con resfriados o alergias.
- Sinusitis crónica: persiste más de 12 semanas o se repite varias veces al año.
La mayoría de los casos de sinusitis son temporales y responden bien al tratamiento médico, especialmente cuando se detectan a tiempo.
¿La sinusitis siempre necesita cirugía?
No. Este es uno de los mitos más comunes.
Solo un pequeño porcentaje de los pacientes con sinusitis requiere cirugía. En la mayoría de los casos, el tratamiento médico es suficiente para resolver la inflamación y mejorar la respiración.
Los tratamientos más comunes incluyen:
- Antibióticos o antivirales, según la causa.
- Descongestionantes y corticoides nasales para reducir la inflamación.
- Lavados nasales con solución salina para eliminar mucosidad y limpiar las vías.
- Tratamiento de alergias o desviación del tabique si están contribuyendo al problema.
Cuando el paciente sigue las indicaciones del especialista, los síntomas suelen mejorar en pocos días o semanas.
¿Cuándo sí se recomienda una cirugía?
La cirugía solo se considera cuando los tratamientos médicos no logran controlar la sinusitis o cuando existe una causa estructural que impide el drenaje natural de los senos paranasales.
Algunas situaciones en las que puede ser necesaria son:
- Sinusitis crónica resistente al tratamiento.
- Desviación del tabique nasal que bloquea el flujo de aire.
- Cornetes hipertróficos que dificultan la respiración.
- Pólipos nasales que obstruyen las cavidades.
- Infecciones dentales o complicaciones anatómicas.
En estos casos, se realiza una cirugía mínimamente invasiva llamada cirugía endoscópica nasal, que permite abrir los senos paranasales, mejorar la ventilación y eliminar obstrucciones.
Se trata de un procedimiento rápido, seguro y con una recuperación corta, especialmente cuando es realizado por un especialista en otorrinolaringología.
Miedo a la cirugía: ¿por qué es tan común?
El miedo a la cirugía nasal suele deberse a la desinformación. Muchos pacientes creen que el procedimiento es doloroso o que alterará la forma de su nariz, cuando en realidad la mayoría de las cirugías se hacen con anestesia local o general, son ambulatorias y no modifican la apariencia externa.
Además, el objetivo principal no es estético, sino mejorar la respiración, reducir las infecciones y recuperar la calidad de vida.
Consejos para perder el miedo y cuidar tu salud
- No te automediques. Los descongestionantes o antibióticos sin receta pueden empeorar la sinusitis a largo plazo.
- Consulta a un especialista en otorrinolaringología. Solo él puede determinar si tu caso requiere tratamiento médico o quirúrgico.
- Realiza lavados nasales diarios. Ayudan a limpiar la mucosa y prevenir infecciones.
- Evita el tabaco y el aire seco. Estos factores irritan las vías respiratorias y agravan la inflamación.
- Mantén el control de alergias o desviaciones nasales. Son causas frecuentes de sinusitis crónica.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.