Dr. Juan Pablo Álvarez
La sinusitis de repetición es una de las consultas más frecuentes en otorrinolaringología. Se trata de la inflamación recurrente de los senos paranasales, unos espacios llenos de aire ubicados en el cráneo, detrás de la frente, la nariz, las mejillas y los ojos.
Cuando esta inflamación se presenta de forma repetida o no se resuelve completamente, puede afectar significativamente la respiración, el descanso y la calidad de vida.

En este artículo conocerás las causas más comunes de la sinusitis recurrente, cómo identificarla y qué puedes hacer para prevenirla eficazmente.
¿Qué es la sinusitis y por qué se repite?
La sinusitis se produce cuando los senos paranasales se inflaman y se llenan de moco, dificultando el drenaje normal. Esto puede deberse a virus, bacterias o factores anatómicos que impiden la correcta ventilación.
Cuando los episodios ocurren varias veces al año, se habla de sinusitis de repetición. Esta puede deberse a:
- Infecciones respiratorias frecuentes (resfriados mal curados).
- Alergias respiratorias que irritan constantemente la mucosa nasal.
- Desviación del tabique nasal o cornetes hipertróficos, que dificultan el flujo de aire.
- Problemas dentales, especialmente infecciones en los molares superiores que afectan los senos maxilares.
- Factores ambientales, como contaminación o exposición al humo del tabaco.
- Sistema inmunológico debilitado.
Tipos de sinusitis
Existen dos formas principales:
Sinusitis aguda
Dura menos de 4 semanas y suele estar causada por un resfriado o infección viral. En algunos casos, puede complicarse con una infección bacteriana secundaria.
Sinusitis crónica
Persiste más de 12 semanas o aparece varias veces al año. Generalmente está relacionada con alergias, alteraciones anatómicas o inflamación persistente de la mucosa.
Síntomas más comunes
Los síntomas pueden variar en intensidad, pero suelen incluir:
- Congestión o nariz tapada.
- Dolor o presión facial, sobre todo detrás de los ojos, la frente o las mejillas.
- Mucosidad espesa o verdosa.
- Dolor de cabeza o sensación de pesadez.
- Pérdida del olfato o del gusto.
- Cansancio y malestar general.
En los casos de sinusitis dental, el dolor suele concentrarse en una mejilla o cerca de los dientes superiores.
Diagnóstico
El diagnóstico debe hacerlo un otorrinolaringólogo mediante exploración física y, en algunos casos, estudios complementarios como:
- Endoscopia nasal, para observar directamente la cavidad.
- Tomografía computarizada (TAC) de los senos paranasales.
- Pruebas alérgicas o evaluación odontológica si se sospecha una causa dental.
Identificar la causa exacta de la sinusitis es esencial para elegir el tratamiento más efectivo y evitar recaídas.
Tratamiento de la sinusitis de repetición
El tratamiento depende de la causa y la frecuencia de los episodios, pero puede incluir:
- Antibióticos o antivirales, según el tipo de infección.
- Descongestionantes o corticoides nasales, para reducir la inflamación.
- Lavados nasales con solución salina, que ayudan a limpiar las vías respiratorias.
- Tratamiento de alergias, si son el factor desencadenante.
- Cirugía endoscópica nasal, en casos de alteraciones anatómicas (tabique desviado o cornetes grandes).
También es importante tratar las infecciones dentales o cualquier otra causa que esté favoreciendo la inflamación de los senos.
Consejos para prevenir nuevos episodios
Si padeces sinusitis con frecuencia, estos hábitos pueden ayudarte a reducir los brotes:
- Mantén una buena higiene nasal diaria con soluciones salinas.
- Evita los cambios bruscos de temperatura y la exposición al humo o contaminantes.
- Hidrátate adecuadamente para mantener el moco fluido.
- Fortalece tu sistema inmunológico con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
- Atiende a tiempo los resfriados o alergias para evitar que evolucionen.
- Consulta con tu especialista si los síntomas se repiten más de tres veces al año.
La sinusitis de repetición puede parecer un problema menor, pero cuando se vuelve constante, afecta tu bienestar y puede complicarse si no se trata adecuadamente.
Identificar su causa y seguir las indicaciones de un otorrinolaringólogo es la mejor forma de romper el ciclo de infecciones y recuperar una respiración libre y saludable.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.