Dr. Juan Pablo Álvarez

La enfermedad de Ménière es un trastorno crónico del oído interno que afecta tanto el equilibrio como la audición. Este blog detalla todo lo relacionado con esta afección, desde sus síntomas hasta las opciones de tratamiento y las perspectivas a largo plazo.

¿Qué es la enfermedad de Ménière?

La enfermedad de Ménière se caracteriza por episodios recurrentes que afectan la vida diaria de quienes la padecen. Los principales síntomas incluyen vértigo, pérdida auditiva fluctuante, tinnitus y sensación de presión en el oído afectado. Se trata de un trastorno con una base fisiológica compleja que aún no se comprende completamente.

Síntomas principales

1. Vértigo

El vértigo es el síntoma más incapacitante de la enfermedad de Ménière y, a menudo, el primero en aparecer. Se describe como una sensación de movimiento o giro intenso que no corresponde a la realidad externa.

2. Pérdida auditiva

La pérdida auditiva en la enfermedad de Ménière tiene características únicas:

3. Tinnitus (zumbido en los oídos)

El tinnitus asociado con la enfermedad de Ménière es un síntoma persistente y molesto:

4. Sensación de plenitud auricular

La plenitud auricular es una sensación de presión o congestión en el oído afectado, similar a lo que se siente al cambiar de altitud rápidamente.

Síntomas adicionales y su impacto

Factores de riesgo y causas asociadas

Aunque no se conoce una causa específica, factores como predisposición genética, infecciones virales, trastornos autoinmunes y el estrés pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad de Ménière.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la enfermedad de Ménière se realiza mediante criterios clínicos y pruebas complementarias como audiometrías y estudios vestibulares. El tratamiento incluye opciones farmacológicas (diuréticos y corticosteroides), cambios en el estilo de vida (dieta baja en sodio) y, en casos graves, intervenciones quirúrgicas.

Aunque la enfermedad de Ménière no tiene cura, un manejo adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente. Es fundamental trabajar de la mano con un otorrinolaringólogo para desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!

Citas al:

999 930 6248

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.