Dr. Juan Pablo Álvarez
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles altos de glucosa en la sangre debido a problemas en la producción o acción de la insulina. Aunque la mayoría de las personas asocia la diabetes con complicaciones como enfermedades cardíacas, neuropatía y daño renal, existe otro aspecto menos conocido pero igualmente importante: su relación con la pérdida de la audición.

Numerosos estudios han demostrado que las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar pérdida de audición en comparación con quienes no padecen la enfermedad. En este artículo, exploraremos la conexión entre la diabetes y la pérdida auditiva, cómo ocurre este problema, los síntomas a tener en cuenta y las medidas de prevención y tratamiento disponibles.
¿Qué es la Diabetes?
Antes de entrar en detalles sobre la relación entre la diabetes y la pérdida de la audición, es importante entender qué es la diabetes y cómo afecta al cuerpo. La diabetes es una condición en la que el cuerpo no produce suficiente insulina (diabetes tipo 1) o no utiliza la insulina de manera eficiente (diabetes tipo 2). La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a las células del cuerpo a absorber la glucosa y usarla como fuente de energía.
Cuando la insulina no funciona correctamente o no se produce en cantidades adecuadas, la glucosa se acumula en la sangre, lo que puede causar daños a lo largo del tiempo en los vasos sanguíneos, nervios y órganos del cuerpo. Estos efectos crónicos pueden tener repercusiones en diferentes sistemas del organismo, incluida la audición.

Los síntomas de la diabetes pueden variar en función del tipo de la enfermedad y su gravedad. Los síntomas comunes incluyen:
- Aumento de la Sed (Polidipsia)
El exceso de glucosa en la sangre hace que los riñones trabajen más para eliminarla, lo que aumenta la necesidad de líquidos. - Micción Frecuente (Poliuria)
La eliminación de glucosa extra a través de la orina provoca un aumento en la frecuencia urinaria. - Hambre Excesiva (Polifagia)
La falta de insulina o la resistencia a ella impide que la glucosa llegue a las células, lo que genera sensación de hambre. - Fatiga
La incapacidad del cuerpo para utilizar la glucosa de manera efectiva puede causar debilidad y cansancio. - Visión Borrosa
Los niveles altos de glucosa en sangre pueden afectar la forma del cristalino en el ojo, causando visión borrosa. - Pérdida de Peso Inexplicada
Es más común en la diabetes tipo 1, donde el cuerpo comienza a usar la grasa y el músculo como fuente de energía. - Cicatrización Lenta de Heridas
Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden afectar la capacidad del cuerpo para sanar. - Infecciones Frecuentes
Las personas con diabetes pueden ser más propensas a infecciones, especialmente en la piel y el tracto urinario.
¿Cómo se Relaciona la Diabetes con la Pérdida de la Audición?
La relación entre la diabetes y la pérdida de la audición se basa en el impacto de la hiperglucemia (niveles altos de glucosa en sangre) sobre los pequeños vasos sanguíneos y los nervios en el oído interno. A continuación, se detallan los principales mecanismos a través de los cuales la diabetes puede afectar la audición:
- Daño a los Vasos Sanguíneos
La hiperglucemia prolongada puede dañar los pequeños vasos sanguíneos que irrigan el oído interno, lo que se conoce como microangiopatía. Esta condición reduce el flujo sanguíneo hacia la cóclea (una parte crucial del oído interno responsable de convertir las vibraciones sonoras en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar), lo que puede provocar daño a las células sensoriales encargadas de la audición. - Neuropatía Diabética
La diabetes puede causar neuropatía periférica, un tipo de daño nervioso que también puede afectar el nervio auditivo. Cuando el nervio auditivo se ve afectado, la capacidad de transmitir señales sonoras al cerebro se ve disminuida, lo que contribuye a la pérdida de la audición. - Estrés Oxidativo
El exceso de glucosa en la sangre puede generar un aumento de radicales libres y estrés oxidativo, lo que puede dañar las células del oído interno. Las células ciliadas en la cóclea son particularmente sensibles al daño oxidativo, lo que puede conducir a una disminución de la función auditiva. - Inflamación Crónica
La diabetes también está asociada con un estado de inflamación crónica en el cuerpo, lo cual puede afectar los tejidos del oído y contribuir a la pérdida auditiva. La inflamación puede dañar las células sensoriales y afectar la circulación sanguínea en el oído interno.

Diversos estudios han respaldado la asociación entre la diabetes y la pérdida auditiva. Un estudio realizado por la Asociación Americana de Diabetes encontró que las personas con diabetes tienen el doble de probabilidad de experimentar pérdida de audición en comparación con aquellas sin la enfermedad. Además, el riesgo de pérdida auditiva aumenta con la edad y la duración de la diabetes.
Un metaanálisis publicado en la revista Current Diabetes Reports mostró que la prevalencia de pérdida auditiva en personas con diabetes es considerablemente más alta, especialmente en personas mayores de 60 años. Otro estudio en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism también reveló que incluso las personas con prediabetes presentan un mayor riesgo de pérdida auditiva en comparación con individuos con niveles normales de glucosa.
Estos hallazgos sugieren que la pérdida de la audición puede ser una complicación subestimada de la diabetes, y es importante que tanto los pacientes como los profesionales de la salud estén conscientes de este riesgo.
Síntomas de Pérdida de la Audición
La pérdida de la audición puede manifestarse de diferentes maneras, y en personas con diabetes, los síntomas pueden desarrollarse gradualmente. Algunos signos a tener en cuenta incluyen:
- Dificultad para Entender Conversaciones
Especialmente en entornos ruidosos o cuando varias personas están hablando al mismo tiempo. - Necesidad de Subir el Volumen del Televisor o la Radio
Las personas con pérdida auditiva suelen necesitar volúmenes más altos para escuchar cómodamente. - Zumbido en los Oídos (Tinnitus)
El tinnitus, o zumbido en los oídos, es común en personas con pérdida auditiva relacionada con la diabetes. - Sensación de Presión o Llenura en los Oídos
Esto puede estar relacionado con problemas en el oído medio o interno. - Evitar Situaciones Sociales
La dificultad para escuchar y entender conversaciones puede hacer que algunas personas se aíslen socialmente.
La relación entre la diabetes y la pérdida de la audición es un aspecto importante de la salud general que no debe pasarse por alto. La hiperglucemia crónica y sus efectos sobre los vasos sanguíneos y los nervios pueden afectar la función auditiva, lo que hace que las personas con diabetes tengan un mayor riesgo de desarrollar pérdida de la audición.
Es fundamental que las personas con diabetes no solo se centren en el control de sus niveles de glucosa, sino también en la protección de su salud auditiva. Las evaluaciones auditivas regulares, el manejo adecuado de la diabetes y el tratamiento temprano de cualquier pérdida de audición son pasos importantes para mantener una buena calidad de vida.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 930 6248
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.