Dr. Juan Pablo Álvarez
Roncar no es solo una molestia nocturna: puede ser un síntoma de problemas respiratorios reales. Lejos de tratarse como algo normal, un ronquido persistente puede estar relacionado con obstrucciones nasales o anatomía alterada que reducen la calidad del sueño y aumentan el riesgo de problemas cardiometabólicos.
¿Por qué puede estar relacionado con tu nariz?
- Tabique desviado que obstruye el paso de aire en una o ambas cavidades nasales.
- Cornetes inflamados o agrandados reducen el espacio para respirar de forma natural.
- Colapso de las válvulas nasales, donde la entrada de aire se estrecha al inhalar.
- Pólipos nasales, crecimientos benignos que bloquean parcial o totalmente la vía aérea.
Cuando el aire no pasa libremente, el cuerpo recurre a la respiración bucal, aumentando las vibraciones del paladar y lengua, lo que intensifica el ronquido.
Más allá del sonido: posibles consecuencias
- Fatiga diurna persistente, dificultad para concentrarse y bajo rendimiento.
- Problemas cardiovasculares a largo plazo, como hipertensión o riesgo de infarto.
- Posible presencia de apnea del sueño, con pausas respiratorias durante la noche.
¿Qué hacer si roncas seguido?
Busca evaluación médica si roncas con regularidad, especialmente si se acompaña de somnolencia intensa, dolor de cabeza matutino o pausas respiratorias. Un otorrinolaringólogo realizará:
- Examen nasal (rinoscopia o endoscopia) para evaluar tabique, cornetes y válvulas.
- En algunos casos, estudio del sueño (polisomnografía) para descartar apnea.
Tratamientos habituales
- Rinoplastia funcional, corrección de tabique y válvulas nasales.
- Turbinoplastia para reducir el tamaño de cornetes.
- Cirugía de pólipos para restaurar el flujo nasal.
- En casos de apnea asociada, CPAP (presión positiva continua) como opción complementaria.
Beneficios de abordar el ronquido adecuadamente
- Mejor calidad del sueño, energía y concentración durante el día.
- Disminución del riesgo de complicaciones cardiovasculares.
- Respeto a la función respiratoria nasal, reduciendo la dependencia del flujo bucal.
El ronquido puede ser más que un ruido molesto. Identificar si existe una causa estructura y actuar a tiempo puede transformar tu descanso nocturno y tu salud en general.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 1070 398
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.