Dr. Juan Pablo Álvarez

¿Sientes que respiras mal por la nariz, especialmente al hacer ejercicio o al dormir? Puede que no se trate solo de una desviación del tabique o de alergias. Una de las causas más comunes y menos conocidas de la obstrucción nasal crónica es el colapso valvular nasal, una alteración estructural que impide el paso adecuado del aire.

Detectar y tratar esta condición de forma temprana puede mejorar notablemente tu calidad de vida, tu sueño y hasta tu rendimiento físico.

¿Qué es el colapso valvular nasal?

El colapso valvular nasal ocurre cuando las estructuras que forman las válvulas nasales —especialmente los cartílagos laterales superiores y el tejido blando de la nariz— se debilitan o colapsan hacia adentro al inspirar, reduciendo el flujo de aire.

La nariz tiene dos válvulas principales:

Cuando alguna de estas estructuras se debilita o deforma, el paso del aire se obstruye parcial o totalmente.

Causas del colapso valvular nasal

El colapso valvular puede tener origen congénito (desde el nacimiento) o ser adquirido por distintos motivos. Las causas más frecuentes incluyen:

Síntomas del colapso valvular nasal

Los pacientes con colapso valvular nasal suelen experimentar:

Un signo característico es la mejoría al levantar ligeramente la punta de la nariz con los dedos, lo que indica que el flujo de aire aumenta al abrir manualmente la válvula nasal.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación física detallada por un otorrinolaringólogo. El especialista puede utilizar herramientas como:

El diagnóstico correcto es clave, ya que muchas personas son tratadas durante años por “rinitis” o “sinusitis” sin resolver su problema real.

Tratamiento del colapso valvular nasal

El tratamiento depende de la gravedad del colapso y del tipo de válvula afectada. En algunos casos leves, puede optarse por medidas no quirúrgicas, mientras que en otros se requiere cirugía reconstructiva.

Tratamientos no quirúrgicos

Tratamiento quirúrgico

Cuando el colapso es estructural, la cirugía funcional de la nariz es la opción más efectiva.
Los procedimientos más utilizados son:

Estas técnicas buscan restaurar la estructura nasal y mejorar el flujo de aire, manteniendo la forma natural de la nariz.

Recuperación y resultados

La recuperación suele ser rápida, con una mejora notable de la respiración a los pocos días. En general, los pacientes reportan:

La cirugía funcional de la nariz no solo tiene un impacto estético, sino que mejora de forma significativa la calidad de vida.

El colapso valvular nasal es una causa frecuente de obstrucción nasal que muchas veces pasa desapercibida. Si sientes que no puedes respirar bien por la nariz o que ningún tratamiento te ha funcionado, lo mejor es acudir con un otorrinolaringólogo especializado para una valoración precisa.

Un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado pueden devolverte una respiración natural y mejorar tu bienestar general.

Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!

Citas al:

999 1070 398

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.