Dr. Juan Pablo Álvarez

La imagen personal juega un papel clave en nuestra autoestima y seguridad. Muchas personas se sienten incómodas con sus orejas prominentes, grandes, asimétricas o malformadas. Aunque pueda parecer un detalle menor, esta característica puede afectar desde la infancia hasta la edad adulta, generando inseguridad o burlas.

La otoplastia, también conocida como cirugía estética de orejas, es un procedimiento quirúrgico que corrige la forma, tamaño y posición de las orejas, logrando una apariencia más armónica con el rostro. Esta intervención es sencilla, segura y ofrece resultados permanentes que mejoran no solo la estética, sino también la confianza de quienes se someten a ella.

En esta guía encontrarás información completa y actualizada sobre la otoplastia, incluyendo sus beneficios, técnicas, recuperación y todo lo que necesitas saber antes de decidirte por este procedimiento.

1. ¿Qué es la otoplastia?

La otoplastia es una cirugía plástica que corrige deformidades o alteraciones en la forma, posición o tamaño de las orejas. No afecta la audición, ya que se enfoca en la parte externa (el pabellón auricular).

Se recomienda para:

Este procedimiento no es solo estético: en casos de malformaciones, tiene también un enfoque reconstructivo que mejora la funcionalidad y simetría.

2. Edad ideal para realizar una otoplastia

Aunque la otoplastia puede realizarse a cualquier edad, es más común en niños a partir de los 4-6 años, cuando las orejas ya han alcanzado el 90% de su tamaño definitivo. Corregirlas temprano:

En adultos, la cirugía es igualmente efectiva, pero el cartílago es más firme, lo que puede requerir técnicas adicionales.

Los beneficios de este procedimiento van más allá de la estética:

  1. Mejora de la autoestima: Los pacientes suelen experimentar un aumento significativo de confianza y seguridad personal.
  2. Resultados permanentes: Una vez corregidas, las orejas mantienen su nueva forma toda la vida.
  3. Cicatrices discretas: Las incisiones se realizan detrás de la oreja o en pliegues naturales, por lo que son prácticamente invisibles.
  4. Procedimiento ambulatorio: La mayoría de los pacientes se van a casa el mismo día.
  5. Recuperación rápida: En pocas semanas es posible retomar actividades cotidianas.
  6. Versatilidad: Se puede combinar con otros procedimientos estéticos faciales.

4. Evaluación previa: el primer paso

Antes de programar la cirugía, el cirujano plástico o especialista en otorrinolaringología evaluará:

Durante esta consulta se definen aspectos clave como:

5. Técnicas de otoplastia más comunes

Existen varias técnicas, elegidas según las necesidades del paciente:

5.1 Otoplastia tradicional con incisión

5.2 Otoplastia sin incisión (incisionless)

5.3 Reconstrucción auricular

6. Recuperación: qué esperar

7. Cuidados postoperatorios esenciales

8. Resultados: naturalidad y armonía

La otoplastia busca resultados naturales y proporcionales, respetando la forma única de cada rostro.

La otoplastia es un procedimiento seguro, eficaz y con resultados duraderos que mejora la estética facial y la confianza de quienes se someten a ella. Ya sea para corregir orejas prominentes desde la infancia, mejorar la simetría o reconstruir malformaciones, esta cirugía ofrece soluciones personalizadas con alto índice de satisfacción.

Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!

Citas al:

999 1070 398

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm

Dirección:

Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.