Dr. Juan Pablo Álvarez
La sinusitis es una afección común que afecta a muchas personas en algún momento de sus vidas. Si has experimentado dolor facial, congestión nasal persistente o dolores de cabeza, es posible que estés lidiando con sinusitis. En este blog, exploraremos los síntomas, las causas y las opciones de tratamiento para esta condición.

¿Qué es la Sinusitis?
La sinusitis es la inflamación o hinchazón de los senos paranasales, que son cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos alrededor de la nariz y los ojos. Estos senos paranasales están revestidos por una mucosa que produce moco para humedecer el aire que respiramos. Cuando esta mucosa se inflama, puede provocar una serie de síntomas incómodos.
Anatomía de los Senos Paranasales
Para comprender mejor la sinusitis, es útil conocer la anatomía de los senos paranasales:
- Senos Frontales: Situados en la frente, sobre las cejas.
- Senos Etmoidales: Ubicados entre los ojos, en el hueso etmoides.
- Senos Esfenoidales: Localizados detrás de los ojos, en el hueso esfenoides.
- Senos Maxilares: Situados en los maxilares, debajo de los ojos.
Cada uno de estos senos tiene una abertura que permite que el moco drene hacia la cavidad nasal. Cuando estas aberturas se bloquean, se produce la inflamación característica de la sinusitis.
Tipos de Sinusitis
La sinusitis se clasifica en varios tipos, dependiendo de la duración y la causa de la inflamación:
Sinusitis Recurrente: Se caracteriza por episodios repetidos de sinusitis aguda a lo largo del año.
Sinusitis Aguda: Dura menos de 4 semanas y es generalmente causada por una infección viral, como un resfriado. Los síntomas suelen ser intensos pero de corta duración.
Sinusitis Subaguda: Dura entre 4 y 12 semanas. Puede seguir a una sinusitis aguda no tratada o ser causada por una infección persistente.
Sinusitis Crónica: Dura más de 12 semanas y puede ser causada por infecciones recurrentes, alergias o problemas estructurales. Los síntomas pueden ser menos severos pero persistentes.

Síntomas de la Sinusitis
Los síntomas de la sinusitis pueden variar según la gravedad de la inflamación, pero los más comunes incluyen:
- Congestión Nasal: Dificultad para respirar por la nariz debido a la inflamación de los senos paranasales, lo que puede hacer que te sientas atascado o bloqueado.
- Dolor Facial: Sensación de presión o dolor en la frente, los pómulos o alrededor de los ojos. Esta molestia puede intensificarse al inclinarse hacia adelante o al tocar ciertas áreas de la cara.
- Secreción Nasal: Moco espeso y de color amarillento o verdoso que puede drenar por la parte posterior de la garganta, causando irritación o tos.
- Dolor de Cabeza: Especialmente en la frente o en la parte superior de la cabeza, debido a la presión acumulada en los senos paranasales.
- Fatiga: La sinusitis puede provocarte cansancio general debido a la dificultad para respirar, el malestar y la falta de sueño reparador.
Causas de la Sinusitis
Las causas más comunes de la sinusitis incluyen:
- Infecciones Virales o Bacterianas: Un resfriado o una gripe pueden desencadenar la inflamación de los senos paranasales, creando un ambiente propenso a infecciones bacterianas secundarias.
- Alergias: La exposición a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros puede provocar inflamación y congestión en los senos paranasales.
- Desviación del Tabique Nasal: Una estructura anormal en la nariz puede dificultar el drenaje adecuado de los senos paranasales, aumentando el riesgo de infección e inflamación.
- Pólipos Nasales: Crecimientos benignos en la mucosa nasal que pueden bloquear los senos paranasales y dificultar el flujo de aire y moco.
Tratamiento de la Sinusitis
El tratamiento de la sinusitis varía según la causa y la gravedad de la inflamación. Las opciones incluyen:
Autocuidado
- Descanso Adecuado: Asegúrate de descansar lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
- Hidratación Constante: Bebe mucha agua para ayudar a mantener las membranas mucosas hidratadas y facilitar el drenaje del moco.
- Uso de Humidificadores: Mantén la humedad en el aire para prevenir la sequedad de las vías respiratorias y reducir la congestión.
- Lavado Nasal con Solución Salina: Realiza lavados nasales con solución salina para eliminar el moco y los alérgenos de las fosas nasales.

Medicamentos
- Descongestionantes: Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar la congestión nasal.
- Analgésicos o Antiinflamatorios: Medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden reducir el dolor y la inflamación.
- Antibióticos: Si se confirma una infección bacteriana, tu médico puede recetarte antibióticos para tratar la infección.
Cirugía (en casos graves o crónicos)
- Cirugía Endoscópica: En casos graves o crónicos, puede ser necesaria una cirugía endoscópica para eliminar pólipos, corregir desviaciones del tabique nasal o mejorar el drenaje de los senos paranasales. Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones y un endoscopio, minimizando la invasión y acelerando la recuperación.
La sinusitis puede ser una afección incómoda, pero con un diagnóstico adecuado y el tratamiento adecuado, puedes manejar sus síntomas y recuperar tu bienestar. Si experimentas síntomas persistentes o graves de sinusitis, es importante buscar la ayuda de un profesional de la salud para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuados.
Ya sea que tengas preguntas, necesites programar una cita o requieras más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Encuentra a continuación nuestros datos de contacto para que puedas comunicarte con facilidad.
¡Estamos a tu disposición para brindarte el mejor cuidado y atención posible!
Citas al:
999 930 6248
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9am a 7pm.
Sábado de 9am a 1pm
Dirección:
Hospital Christus Muguerza FARO del Mayab — Consultorio 611.